Asegura ADI que construir vivienda es la clave para disminuir la gentrificación

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) afirmó que la mejor forma de mitigar los efectos de la gentrificación en la Ciudad de México es impulsar cambios regulatorios que incentiven la inversión y la construcción de vivienda en más zonas y para más personas.
Por medio de un comunicado, la Asociación detalló que uno de los principales factores que presionan el desplazamiento de familias es la falta de oferta habitacional, lo cual causa que la demanda de vivienda crezca y, por consiguiente, que se eleven los precios, provocando una exclusión silenciosa.
Refirió, “Para evitarlo, la Ciudad necesita atraer inversión formal, impulsar nuevos desarrollos para todos los sectores de la población y ampliar las oportunidades de acceso a la vivienda”.
La ADI mencionó que cualquier regulación debe tomar en cuenta tanto a los inquilinos como a propietarios, pues muchas viviendas que se encuentran en renta son propiedad de personas que han invertido su patrimonio en inmuebles como principal fuente de ingresos, por lo que limitar el valor de las rentas afectaría su sustento y desincentivaría la inversión en su mantenimiento, rehabilitación y oferta.
La Asociación reitera los avances del Gobierno capitalino en materia de planeación urbana, en particular los esfuerzos por implementar una Ventanilla Única y el Programa General de Ordenamiento Territorial, al considerarlos pasos importantes para ordenar el crecimiento de la ciudad y dar certidumbre a quienes buscan invertir de forma formal y responsable.
Además, la ADI hizo un llamado a construir una Ciudad de México más accesible, densa, conectada y equitativa, donde reiteró su compromiso para participar en el diseño de soluciones que permitan mitigar la gentrificación sin frenar el desarrollo urbano.
Finalizó, “Si queremos una ciudad más habitable, tenemos que generar las condiciones adecuadas para construirla, en beneficio de todos los que la habitamos”.