Blog

Sismos y seguridad: Cómo construir  edificios a prueba de terremotos

Sismos y seguridad: Cómo construir edificios a prueba de terremotos

Cada 19 de septiembre, México recuerda dos de los sismos más devastadores de su historia reciente: 1985 y 2017. Estos eventos no solo dejaron huellas en la memoria colectiva del país, sino que impulsaron una transformación significativa en la manera en que se diseñan y construyen los edificios, especialmente en urbes como la Ciudad de México, donde el riesgo sísmico es una constante.

ARMANI RESIDENCES LLEGA A MÉXICO

ARMANI RESIDENCES LLEGA A MÉXICO

• Armani Group, Sordo Madaleno Arquitectos y MIRA redefinen la vida de ultralujo en Ciudad de México con la llegada de Armani Residences Masaryk.

Aldo Álvarez Tostado, artista ganador  del concurso de escultura a gran escala convocado por University Tower®

Aldo Álvarez Tostado, artista ganador del concurso de escultura a gran escala convocado por University Tower®

  • Michel François y Pablo Arellano reciben mención honorífica.
  • La convocatoria recibió casi 70 propuestas.
Anuncia desarrolladora del parque® que concluyó el colado de la última losa de University Tower®

Anuncia desarrolladora del parque® que concluyó el colado de la última losa de University Tower®

Ciudad de México, a 5 de agosto de 2024.- Desarrolladora del parque® anunció que se ha completado el colado de la última losa de University Tower®, la torre residencial más alta de Paseo de la Reforma, marcando un hito significativo en la construcción de este icónico rascacielos.

Apuesta FINSA por Nuevo León con el desarrollo de su quinto parque Industrial en el Estado

Apuesta FINSA por Nuevo León con el desarrollo de su quinto parque Industrial en el Estado

FINSA, destacado desarrollador de parques industriales, anuncia el inicio del desarrollo de su quinto parque industrial en el estado, con una extensión de hasta 79 hectáreas, que se realizará a través de dos fases en terrenos recientemente adquiridos.

Veinticinco años de SentryGlas®

Veinticinco años de SentryGlas®

El vidrio laminado tiene sus raíces en un químico francés, Édouard Bénédictus, quien en 1903 descubrió una entrecapa plástica que se adhería a dos piezas de vidrio. Incluso cuando el vidrio se rompía, la entrecapa mantenía el vidrio unido. Aunque el vidrio laminado no se comercializó hasta la década de 1930, este momento de revelación ha abierto el camino para muchos usos emocionantes del vidrio de seguridad.

Ferrocarril de Cuernavaca 76, P.7,
Col. Lomas de Chapultepec,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11000, CDMX, México

Teléfonos
+52 (55) 5540 3181
+52 (55) 5540 3196
+52 (55) 5540 3046

InfoADI