Blog

Humo, el restaurante insignia de Zadún es reconocido por Star Wine Llist

Humo, el restaurante insignia de Zadún es reconocido por Star Wine Llist

Zadún, a Ritz-Carlton Reserve fue reconocido por su lista de bebidas y vinos

 

Nos encontramos orgullosos de compartir que el restaurante insignia de Zadún, a Ritz-Carlton Reserve, Humo ha sido reconocido por Star Wine List por su extraordinaria lista de bebidas y vinos. Star Wine List es la guía que conecta a los amantes del vino con los mejores bares y restaurantes de todo el mundo; con más de 35.000 listas de vinos, la plataforma es una herramienta de gran ayuda para muchos a la hora de buscar dónde disfrutar sus vinos favoritos.

La oferta de Humo localizada ahora en Star Wine List, incluye una alta selección de vinos procedentes de México, Estados Unidos, Francia e Italia y fue diseñada por el reconocido Sommelier y Gerente de Bebidas de Zadún, Gabriel Reynoso.

Humo, es un homenaje a las parrillas latinoamericanas, se enfoca en destacar los sabores de ingredientes locales mediante sus excepcionales platillos. El restaurante, con un cálido interior, se divide en cuatro áreas: la terraza con una increíble vista al Mar de Cortés, los salones privados, la mesa junto a la parrilla principal y el sótano con una exclusiva cava de vinos, la cual cuenta con aproximadamente 400 etiquetas exquisitamente seleccionadas, mismas que al día de hoy forman parte de la exclusiva propuesta de Star Wine List.

Zadún ha obtenido los siguientes reconocimientos desde su apertura; El resort número uno en el oeste de México y el segundo mejor resort en México en la edición 2020 de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards; Hot List 2020 de los Condé Nast Traveler’s; Medalla de bronze en la categoría Architecture-Hotels & Resorts por International Design Awards 2020; primer lugar del premio NOLDI SCHRECK 2020 en la categoría de diseño de interiores;Staff picks para los favoritos hoteles por The Points Guy; Los hoteles más emocionantes del 2020 por Hemispheres; Legend Award en la categoría del mejor nuevo resort 2020 por Departures; Los mejores viajes del año, experiencias lujosas 2020 por Robb Report; Sello “Mejores Lugares para Trabajar LGBT 2021” por el Programa Global de Equidad Laboral HRC MX; Obra del año 2020 en la categoría de Turismo y Hospitalidad por Expansión México; premio Global Future Design Award 2020 en la categoría de “Concepto de Hotelería”; It List 2020: Editors Picks de los nuevos hoteles en el mundo por Travel + Leisure; Silver Design Award 2020 – 2021 en la categoría de Arquitectura Luxury; 2020 LIV Hospitality Design Award en la categoria de diseño arquitectónico y lujo;Wine Spectator en la categoría a Best of Award of Excellence; World’s Best Awards by Travel+Leisure: Top Resort Hotels in México and Top 100 Hotels in the World; El resort #1 en el oeste de méxico y el #20 en el mundo en la edición 2021 de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards; Premio ADI 2020 por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios; Gold Badge por US News Report; Star Wine List.

Para obtener más información acerca de Zadún, a Ritz-Carlton Reserve, visite www.zadunreserve.com.

Fuente : https://www.revistaturismo.mx/post/humo-el-restaurante-insignia-de-zadún-es-reconocido-por-star-wine-list

Planigrupo da a conocer sus resultados financieros del Cuarto Trimestre de 2021

Planigrupo publicó sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2021 donde anunció que sus centros comerciales reflejan un alza en el número de visitantes y una ocupación de más del 90% en sus desarrollos.

Los centros comerciales de Planigrupo continúan cumpliendo estrictamente con los lineamientos y normativas establecidos por las autoridades, la empresa permanece al tanto de la evolución del avance de vacunación, lo que permite tener mejores perspectivas de la situación social y económica en el corto y mediano plazo. Lo anterior permitió que continuara la tendencia de recuperación de la afluencia (27.4 millones de visitantes), lo cual se reflejó en el incremento en la confianza de los visitantes.

De acuerdo al reporte, las condiciones contractuales de los inquilinos se encuentran prácticamente regularizadas, dando por finalizados en gran medida los acuerdos especiales otorgados por la pandemia, y privilegiando en todo momento la relación a largo plazo con sus inquilinos. Así, al finalizar el 4T21, la tasa de ocupación en los centros comerciales fue del 91.8%.

“La preservación de la relación a largo plazo con nuestros arrendatarios continúa siendo prioridad. Después del apoyo brindado a nuestros inquilinos durante la pandemia, prácticamente se han regularizado las condiciones contractuales con los mismos. Ello ha permitido que el porcentaje de cobranza se encuentre ya muy cerca de los niveles observados históricamente antes de la pandemia”, afirmó Elliott Bross, director general de Planigrupo.

Enfatizó que la fortaleza operativa de la compañía, su solidez financiera, junto con las alianzas estratégicas de largo plazo con inquilinos premium que conforman su modelo de negocio, ha permitido que la recuperación de la compañía continúe.

En materia de ESG, Planigrupo continua con iniciativas de relevancia social: “La Escuela más grande del Mundo”, que apoya la educación de niños y jóvenes durante la pandemia proveyendo espacios seguros con internet de alta velocidad; “Banco de Tapitas”, que ayuda al pago de quimioterapias de niños con cáncer; y el reciclaje de 13 toneladas de plástico a través de la implementación de máquinas de reciclaje en algunos de sus centros comerciales.

ADI: 6 verticales necesarias para impulsar el Real Estate

ADI: 6 verticales necesarias para impulsar el Real Estate

María José Fernández pidió más coordinación y colaboración entre las diferentes esferas de actuación del gobierno, lo cual es fundamental para reactivar el crecimiento del sector inmobiliario.

La crisis derivada de la pandemia por el COVID-19 afectó significativamente al sector residencial, lo que se reflejó en

Ingreso neto operativo de Fibra Storage creció 13% entre octubre a diciembre del 2021

Ingreso neto operativo de Fibra Storage creció 13% entre octubre a diciembre del 2021

Fibra Storage terminó el cuarto trimestre (4T) del 2021 con crecimientos de doble dígito en sus ingresos netos y flujo operativo, a pesar de los retos que continuaron en el año, como fue la pandemia y las presiones inflacionarias.

Al comparar los resultados de octubre a diciembre del 2021 con los mismos del 2020, el ingreso neto operativo (NOI por sus siglas en inglés) fideicomiso dedicado al arrendamiento de minibodegas creció 13.1%, al totalizar 67.4 millones de pesos.

Mientras que los ingresos por arrendamiento de minibodegas alcanzaron 92.1 millones de pesos, esta cantidad representa un incremento de 21.4% respecto al cuatro trimestre del 2020.

En tanto, el flujo de fondos de operación (FFO) cerró el periodo en 37.2 millones de pesos, lo que supuso una contracción de 5.4 por ciento. Por su parte, el flujo operativo (EBITDA) del trimestre fue de 57.6 millones de pesos, reflejando un incremento de 33.0 por ciento. 

Durante el último trimestre del año pasado, Fibra Storage adquirió cuatro sucursales en la zona metropolitana de Guadalajara y una sucursal en San Luis Potosí que operan bajo la marca Guardabox. 

Fibra Storage terminó diciembre de 2021 con 31 propiedades, 25 de ellas se encuentran en operación. Adicionalmente, tiene seis terrenos para futuro desarrollo. También informó que su área bruta rentable construida fue de 148,537 metros cuadrados y mantuvo una ocupación de 73.8 por ciento.

“La foto del último trimestre presenta una menor ocupación y tarifa que el resto del año y es explicada principalmente por la incorporación de nuevas sucursales Guardabox que operaron únicamente en el último trimestre”, comentó, a través del informa, Diego Isita Portilla, director general de Fbra Storage.

Durante los últimos tres meses del año pasado, el fideicomiso inmobiliario realizó inversiones de capital, en algunas de sus propiedades operativas, por 27 millones de pesos.

Infonavit y millennials impulsan la vivienda media

Infonavit y millennials impulsan la vivienda media

Los créditos se adaptaron a las nuevas necesidades de la generación, que con la pandemia decidieron voltear a ver la opción de invertir en un lugar fijo que les permitiera hacer home office.

A Bolsa

Fibra Storage, un fideicomiso de inversión en bienes raíces especializado en renta de bodegas de distintos tamaños, colocó 548,914 Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) que estaban en su tesorería para pagar la compra de la sucursal "Imán", que fue anunciada en octubre del año pasado.

Fibra Storage formalizó la compraventa del edificio a través de escritura pública, de acuerdo con un comunicado de la empresa.

"Conforme a lo anterior, al día de hoy se encuentran efectivamente suscritos, pagados y en circulación 217 millones 515,281 CBFIs (comparados con 216 millones 966,367 al cierre de 2021) y se mantienen un total de 33 millones 484,719 CBFIs en la Tesorería del Fideicomiso", dijo el fibra.

SoFi Technologies, una empresa estadounidense de productos financieros, comprará al fabricante de software bancario Technisys por alrededor de 1,100 millones de dólares.

Se trata de la última de una serie de adquisiciones diseñadas para transformar al prestamista en una tienda financiera integral. El acuerdo, basado completamente en acciones, equivale a cerca de 10% del valor de mercado de SoFi.

El trato le dará a SoFi el control de su propia plataforma de banca central, la tecnología de back-end que utilizan los bancos para potenciar las aplicaciones de banca móvil, abrir cuentas y dar seguimiento a los depósitos de los clientes.

La empresa estima que la adquisición de Technisys generará hasta 800 millones de dólares en ingresos adicionales hacia 2025. También permitirá ahorros de costos por 85 millones de dólares durante dicho lapso.

Las acciones de Krispy Kreme subieron 8.37% en el NASDAQ, tras informar ingresos del cuarto trimestre mejores de lo esperado.

La compañía reiteró su perspectiva de crecimiento de ingresos orgánicos a largo plazo de 9 a 11 por ciento.

Los ingresos del trimestre aumentaron 13.8 % año tras año hasta alcanzar los 370.6 millones de dólares, impulsados por un crecimiento orgánico de los ingresos del 13.9 por ciento.

Los analistas encuestados por Thomson Reuters esperaban que la empresa de comida rápida reportara ingresos de 363.66 millones de dólares.

La utilidad neta fue de 4.3 millones de dólares en el trimestre, en comparación con la pérdida neta de 24.8 millones de dólares.

Chile está evaluando el interés de los inversionistas en una posible colocación de bonos vinculados a sus objetivos de sostenibilidad.

El país sudamericano planea emitir antes de que termine febrero, cerca de 2,000 millones de dólares en títulos de deuda ambientales, sociales y de gobernanza corporativa, en el extranjero, con lo que se sumaría a los 4,000 millones de dólares ya recaudados en ese formato este año.

Fuente: El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/A-Bolsa-20220222-0104.html

Ferrocarril de Cuernavaca 76, P.7,
Col. Lomas de Chapultepec,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11000, CDMX, México

Teléfonos
+52 (55) 5540 3181
+52 (55) 5540 3196
+52 (55) 5540 3046

InfoADI