- Se hizo entrega de los Premios ADI 2020 y 2021, a lo más destacado del sector inmobiliario nacional.
- Es el primer evento presencial de la ADI después de 18 meses de pandemia.
- Previamente, la Asamblea anual de la ADI eligió a Jaime Fasja, Socio director de Thor Urbana, para ocupar la
presidencia de la asociación a partir de mayo del 2022.
Ciudad de México a 28 de octubre de 2021.- La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), llevó a cabo
su evento anual denominado “Reactivando México”, realizado en el marco de la Expo Desarrollo Inmobiliario,
The Real Estate Show, el foro inmobiliario más importante de México y Latinoamérica, el cual reúne a los más
importantes representantes del sector inmobiliario nacional, en donde se hizo entrega de los Premios ADI 2020
y 2021, a lo más destacado de la industria inmobiliaria en México.
En el evento participaron representantes de la industria inmobiliaria, las finanzas, la economía y la política,
quienes debatieron y analizaron la coyuntura que atraviesa el país, el impacto de la pandemia, los esfuerzos e
iniciativas emprendidas para la reactivación económica y las perspectivas que se vislumbran para el sector hacia
el futuro.
Durante su participación, Enrique Téllez, presidente de la ADI, reflexionó sobre el impacto que la pandemia ha
tenido en el sector, la forma en que ésta ha evolucionado para adaptarse a la nueva realidad y los desafíos que
tanto la industria, autoridades y la propia sociedad tienen en frente para retomar la vía del crecimiento. “Si bien
esta situación nos ha significado una crisis muy profunda y grandes retos, también nos ha impulsado a mejorar,
dejando ver la capacidad de adaptación y resiliencia que nos distingue a los desarrolladores socios de la ADI”.
“Nuestra capacidad nos ha permitido ser un aliado fundamental en la reactivación económica del país, lo cual
nos reconocen las autoridades, con las que hemos trabajado en conjunto para la creación de condiciones
necesarias que incentiven nuestra actividad generadora de crecimiento económico, empleo y bienestar social,
reafirmando así nuestro compromiso con México”, aseguró Enrique Téllez.
Por su parte, María José Fernández, directora general de la ADI, destacó los trabajos de investigación que llevó
a cabo la ADI para poder tener un diálogo informado con las autoridades y poder abrir las obras, centros
comerciales, oficinas y hoteles durante la pandemia de forma segura bajo estrictas medidas sanitarias”
“En estos meses de pandemia nos hemos convertido en una pieza clave para el desarrollo económico y la
generación de empleo. Nuestro perfil ético, profesional, innovador y resiliente, así como nuestra capacidad de
adaptación y respuesta, nos han posicionado como un aliado de las autoridades para impulsar el desarrollo del
país. Seguiremos fortaleciendo la unidad y el diálogo entre el sector, con otras industrias y con las autoridades,
con el objeto de seguir generando sinergias que incentiven la recuperación de nuestra industria”, aseguró la
directora general de la ADI.
Como una de las actividades principales del evento, se realizó un panel de alto nivel denominado “Perspectiva
de la inversión inmobiliaria en México”, en el que especialistas de los sectores financiero e inmobiliario, como:
Salvador Daniel Kabbaz, presidente de Fibra Danhos; Raúl Martínez-Ostos, director general de Barclays México;
Alfonso Salem, director general de Inmuebles Carso; Jorge Cambie, director DD3 Capital Partners; Raúl Gallegos,
managing director de Credit Suisse, y Jaime Fasja, director general de Thor Urbana, abordaron las perspectivas
de la inversión inmobiliaria en el país, partiendo de la premisa de que esta industria es uno de los pilares más
activos para la reactivación económica nacional, con inversiones estimadas -tan solo de los socios ADI- por más
de 19 mil millones de dólares para los años 2020 y 2021.
Posteriormente, se hizo entrega de los Premios ADI, el galardón más prestigiado del sector inmobiliario
nacional, que distingue a los mejores proyectos de los socios ADI en el país, en las categorías de vivienda,
oficinas, centros comerciales, usos mixtos, parques industriales y desarrollos turísticos. En esta ocasión, se
entregaron los Premios ADI 2020 y 2021.
Los ganadores del Premio ADI 2020 fueron: primer lugar, el proyecto Vía 515, de GIM Desarrollos, por su gran
visión inmobiliaria que impulsa el desarrollo, regeneración y mejoramiento del entorno urbano en la zona
oriente de la CDMX; segundo lugar, Grupo Questro, por el proyecto Zadun, a Ritz Carlton Reserve, el cual cuenta
con aspectos sustentables, utilizando materiales, sistemas y tecnologías amigables con el medio ambiente, y
tercer lugar, GICSA, por su proyecto Explanada Pachuca, el cual cuenta con espacios artísticos y de
entretenimiento, que contribuyen al crecimiento de la economía del municipio y del estado.
Los ganadores del Premio ADI 2021 fueron: primer lugar, Tierra y Armonía, por su proyecto Punto Sur Lifestyle
Boulevard, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, desarrollo de usos mixtos que ha impulsado una nueva zona
comercial, creando un centro de barrio y punto de encuentro para sus alrededores; segundo lugar, Promociones
Metrópolis, por el proyecto Parques Plaza Nuevo Polanco, el cual cuenta con una planta de tratamiento, equipos
de alta eficiencia energética y pozos de infiltración de agua de lluvias al subsuelo, además de la construcción de
la Casa de Cultura y Parque Lago Alberto (que fueron parte de las medidas de mitigación), y tercer lugar, Gava
Capital y Opera Desarrolladora, por su proyecto Joy Coyoacán, el cual ayudó a crear una comunidad planeada,
aumentando la seguridad y la infraestructura de la zona obteniendo una gran mejoría en beneficio de sus
habitantes.
Previo al evento, se celebró la Asamblea Anual Ordinaria de la ADI, en la que, entre varios puntos, el pleno de
la asociación eligió a Jaime Fasja, director general de Thor Urbana, como próximo presidente de la ADI, quien
tomará protesta en mayo del 2022, durante el evento The Real Estate Show 2022, para relevar del encargo a
Enrique Téllez Kuenzler.
Sobre la ADI
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios es organismo cúpula del sector inmobiliario en México, integrado por 75 de
los desarrolladores más importantes del país. Su objetivo es impulsar el desarrollo urbano integral que mejore el entorno
de sus habitantes con desarrollos inmobiliarios seguros, sustentables e inclusivos. La actividad del sector inmobiliario
impacta a más de 48 ramas de la industria, que en conjunto contribuyen con el 15 por ciento del PIB del país.
Contacto de Prensa ADI
Israel Alvarez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cel: 55-4577-0826
Ciudad de México, a 9 de agosto de 2021
Durante la emergencia sanitaria, las organizaciones integrantes del G9 hemos trabajado de forma coordinada con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, para reactivar la economía y la generación de empleos salvaguardando siempre, la seguridad de la ciudadanía a través de medidas sanitarias acordadas e implementadas por Jefatura de Gobierno.
Reafirmamos nuestro compromiso de continuar operando con total responsabilidad y observar de manera irrestricta las medidas sanitarias dispuestas, para garantizar la seguridad y bienestar de nuestros colaboradores, consumidores y proveedores.
Las agrupaciones empresariales proponemos acelerar el esquema de vacunación y seguir cuidándonos con el uso de cubrebocas y la sana distancia para contener mayores contagios de COVID, y con ello evitar mayores cierres de empresas y pérdidas de empleo e impacto de todas las cadenas productivas.
Detener nuevamente las actividades económicas en la Capital del país sería catastrófico para la recuperación de los empleos y llevaría a la quiebra a miles de empresas.
Las organizaciones llevamos a cabo una intensa campaña publicitaria para informar de las medidas sanitarias: como sana distancia, uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, así como no exponerse en lugares cerrados que no mantengan condiciones de ventilación adecuadas.
El sector privado pone a disposición de la autoridad nuestras instalaciones para acelerar el proceso de vacunación y proteger mejor a la ciudadanía.
En esta tercera ola de contagios, los retos continúan, por lo cual reiteramos nuestro respaldo a la Jefa de Gobierno, Dra. Claudia Sheinbaum, para proteger la salud, continuar la reactivación de la economía capitalina y mantener a México en movimiento.
Ciudad de México, 24 de febrero de 2021.- La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), realizó el webinar “La Diversidad en el Sector Inmobiliario”, impartido por Gina Diez Barroso, Presidenta y Directora General de Grupo Diarq, con el que la asociación busca contribuir en la generación de mayor conciencia sobre la importancia de impulsar la diversidad en el sector inmobiliario, así como destacar las oportunidades y resultados positivos que brinda la inclusión de las mujeres en tofos los sectores de la economía.
Durante el webinar, Enrique Téllez, Presidente de la ADI, reconoció el trabajo de Gina Diez Barroso como empresaria promovente de la inclusión y la diversidad en la industria inmobiliaria.
“Es un honor para la ADI contar con la presencia de Gina Diez Barroso, una de las mujeres emprendedoras más importante de México, quien ha abierto la brecha para muchas mujeres en el sector inmobiliario y en la educación, además de tener un fuerte compromiso con la sociedad; reitero nuestro agradecimiento en nombre de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios”, dijo Enrique Téllez.
Por su parte, al hablar sobre su trayectoria y experiencia como empresaria y emprendedora, Gina Diez Barroso destacó la relevancia de la inclusión y la diversidad para el desarrollo no solo de la industria inmobiliaria, sino de todos los sectores productivos en la sociedad. “Para las mujeres no hay que cuestionarse la preponderancia del género en las actividades inmobiliarias, sino demostrar con trabajo bien realizado y planeado las capacidades con las que contamos”, aseguró.
Explicó que mayor inclusión de las mujeres, así como la diversidad en general, generan mejores rendimientos para las empresas y brinda mejores resultados a corto, mediano y largo plazo. Entre los puntos a destacar, enlistó:
- Aumento en la creatividad e innovación
o Boston Consulting Group realizó un estudio de 1,700 empresas en ocho países, en el que encontraron que donde había más mujeres en puestos de decisión y sus equipos eran diversos, el rendimiento fue 19% mayor. - Mejor manejo de problemas y toma de decisiones
o La Universidad de Harvard publicó un estudio en el que encontró que equipos donde hay mujeres en puestos de decisión resuelven problemas con mayor velocidad, en comparación con equipos integrados con personas del mismo género. También señaló que hay una mejora de resultados en 87% con respecto a equipos en los que la decisión se toma de forma individual. - Mejor reputación empresarial
o Una encuesta de Price Water House Cooper arrojó que más del 80% de los participantes dijeron que la política de equidad, diversidad e inclusión es un factor decisivo en donde van a laborar. - Mejor retorno de inversión y aumento de utilidades
o En 2018, McKensey & Co. realizó un estudio de 1,000 compañías en 12 países, en el que se encontró que aquellas empresas con mayor representación de mujeres en puestos de liderazgo tenían 21% mayor probabilidad de generar mejores resultados que el promedio. - Mayor compromiso en los grupos de trabajo
o Una investigación de Deloitte muestra que empresas enfocadas en diversidad e inclusión tienen como resultado mayores tasas de compromiso y productividad de los empleados.
Por último, Diez Barroso señaló la relevancia de que hombres y mujeres entiendan la importancia del trabajo en conjunto, lo que aportaría para que más mujeres tengan acceso a puestos de decisión, en lugar de quedarse en mandos medios, como ocurre de manera general.
***
Sobre la ADI
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios es organismo cúpula del sector inmobiliario en México, integrado por 80 de los desarrolladores más importantes del país. Su objetivo es impulsar el desarrollo urbano integral que mejore el entorno de sus habitantes con desarrollos inmobiliarios seguros, sustentables e inclusivos. La actividad del sector inmobiliario impacta a más de 48 ramas de la industria, que en conjunto contribuyen con el 15 por ciento del PIB del país.
Contacto de Prensa ADI
Israel Alvarez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cel: 55-4577-0826