Verticalización, oportunidad de expansión para OTIS

Debido al incremento de los grandes edificios, es importante ofrecer ascensores que aseguren un transporte seguridad y de calidad.
En los últimos años, la verticalización ha incrementado de manera significativa en México, posicionándolo como uno de los países de América Latina con mayor número de rascacielos.
Alberto García, Director General para México y Centroamérica de Otis, líder mundial en la fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas , señaló que la falta de terrenos disponibles es uno de los principales factores que impulsan el crecimiento de este mercado en el sector inmobiliario, por lo que la construcción de edificios cada vez más altos se presenta como una solución viable.
En este contexto, el incremento de la verticalización representa una oportunidad de expansión para productos y servicios que faciliten la movilidad dentro de estos inmuebles. Por ello, Otis ha fortalecido sus servicios con el objetivo de ofrecer soluciones de transporte seguras y eficientes.
“El crecimiento urbano exige cada vez más la verticalización de las ciudades. Por ello nos comprometemos a ofrecer ascensores que transporten pasajeros con seguridad y calidad. (…) Estar cerca de nuestros clientes ofreciéndoles la mejor solución es la mejor manera de superar cualquier reto al que se enfrenten”, indicó García.
Asimismo, el directivo destacó la importancia de la modernización de los elevadores para garantizar a los clientes equipos actualizados y eficientes.
“En Otis sabemos que la renovación es una tendencia en las grandes ciudades. Por ello creemos en la oportunidad de crecimiento que supone la modernización y nos comprometemos a hacer que nuestras operaciones sean constantes, escalables y más proactivas en este segmento. La modernización de elevadores ofrece a los clientes beneficios clave para garantizar que su equipo no quede obsoleto”, comentó.
Otis, en búsqueda constante de la innovación
Otis Elevator Company inició sus operaciones en 1853, cuando Elisha Graves Otis presenta en una exposición Nueva York freno de seguridad. Desde entonces, la compañía se ha mantenido en una búsqueda constante de innovación en su área.
“La innovación continúa siendo una parte integral de los productos y servicios que ofrecemos a todos nuestros clientes. Nuestro éxito se sustenta en una sólida cultura de innovación, la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros y los valores que nos definen”, afirmó García.
Para mantenerse a la vanguardia, Otis cuenta con un equipo altamente experimentado que trabaja continuamente en adaptar sus servicios y productos a las necesidades actuales del sector. Un ejemplo de ello es el sistema de elevadores SkyRise, especializado en edificios de gran altura, que agiliza el tránsito dentro de estas construcciones.
“Nuestros ascensores para gran altura, como el SkyRise, son diseñados en alta velocidad. Para el edificio que recibe mucho tráfico y tiene necesidades únicas, nuestros ascensores se pueden personalizar para mejorar el diseño del espacio sin perder la practicidad necesaria para mantener a las personas en constante movimiento”, comentó.
Por otro lado, el Director General de Otis México y Centroamérica resaltó que, desde hace varias décadas, la compañía ha implementado estrategias sostenibles dentro de sus operaciones, las cuales forman parte de un plan de largo plazo.
“A medida que ayudamos a las ciudades del mundo a crecer y a las personas a desplazarse, nos comprometemos a gestionar nuestro impacto en el medio ambiente. Reducimos las emisiones midiendo y gestionando el impacto ambiental de nuestros productos y operaciones. Y aumentando el uso de energías renovables. También nos centramos en reducir la generación de residuos y el consumo de agua. Consideramos que estas actividades son esenciales para salvaguardar el futuro de Otis y nuestro planeta”, indicó.
García subrayó que, si bien la modernización de los ascensores es clave para garantizar el confort de los pasajeros, el mantenimiento de estos equipos también es un aspecto fundamental para una operación segura.
En este sentido, Otis ofrece dos tipos de mantenimiento con el objetivo de prevenir fallas y asegurar la calidad del servicio.
“En Otis tenemos dos tipos de mantenimiento, preventivo y correctivo. El preventivo es un mantenimiento que se realiza en los elevadores para anticipar posibles fallas técnicas en la cabina y sus componentes para asegurar el rendimiento de los equipos. Y el mantenimiento correctivo se realiza cuando por algún motivo el elevador está en riesgo de o fuera de servicio para poder repararlo y que de esa manera vuelva a funcionar con normalidad. Además, tenemos las modernizaciones que renuevan y enriquecen la experiencia del pasajero a través de diseños y soluciones personalizadas a cada uno de nuestros clientes”, detalló.
Experiencia y liderazgo en el sector
Cabe destacar que Alberto García cuenta con más de 10 años de experiencia en Otis, habiendo trabajado en diversos países y consolidando un amplio conocimiento sobre la empresa y el sector.
“Me incorporé a Otis en el año 2012 en la operación en España y durante los últimos años he sido el responsable de la operación en Sudáfrica, Botswana, Namibia y Kenia. Así que conozco a fondo el negocio”, comentó.
Posteriormente, el especialista se unió a las operaciones en México y Centroamérica, donde busca impulsar el crecimiento de la compañía en la región.
“Ahora lidero Otis México y Centro América y tengo la responsabilidad de proporcionar dirección, estrategia y orientación operativa e impulsar la mejora continua y las experiencias positivas de nuestros clientes al tiempo que garantizamos el rendimiento y el compromiso del equipo”, explicó.
Finalmente, García destacó que uno de los principales objetivos de Otis es optimizar la movilidad dentro de los edificios alrededor del mundo, por lo que la compañía continuará desarrollando estrategias para lograrlo.
“Nuestra visión es darles a las personas la libertad de conectarse y moverse en un mundo más vertical, rápido e inteligente. Lo hacemos ofreciendo servicios de mantenimiento, modernizaciones y nuevos equipos basados en la calidad, la seguridad y la ética, pilares absolutos de nuestra compañía”, concluyó.