Trazando desarrollos integrales en México: Grupo FRISA

Rivera Torres destacó que Grupo FRISA se distingue por su visión de largo plazo, característica que permite la creación de desarrollos urbanos integrales.
Desde 1957, Grupo FRISA ha trabajado en la construcción de diversos proyectos de vivienda, parques industriales, centros comerciales y proyectos turísticos en 16 estados del país. La empresa ha buscado que estos complejos no sean aislados, sino que impulsen la creación de comunidades.
Patricio Rivera Torres Burillo, director general de Vivienda Residencial y Reserva Territorial de Grupo FRISA, resaltó que una de las características principales de la inmobiliaria es su preocupación por la creación de comunidades a través de la instalación de desarrollos urbanos integrales.
“Históricamente, Grupo FRISA es reconocida por ser una ‘constructora de ciudades’, ya que nuestro objetivo central es la creación de valor y bienestar para las y los mexicanos, generando comunidad y ambientes con valores y tradición específicos a través del desarrollo de entornos urbanos integrales eficientes, donde convergen las distintas actividades de la vida cotidiana, todo en un mismo lugar”, comentó.
De este modo, la empresa mexicana deja de lado la construcción de proyectos independientes para dar prioridad al desarrollo de zonas completas. Rivera Torres destacó que esto es posible gracias a la visión y planeación a largo plazo que caracteriza al grupo.
“Grupo FRISA se distingue por una visión de largo plazo para la creación y consolidación de comunidades, que culminan en el desarrollo de entornos urbanos integrales”, platicó.
RETOS EN EL SECTOR INMOBILIARIO
Si bien la inmobiliaria impulsa la creación de comunidades, Patricio Rivera Torres resaltó que, debido al contexto social, es necesario fomentar el desarrollo de ciudades más incluyentes, equitativas, diversas y sostenibles.
Por otro lado, indicó que otro de los retos del sector inmobiliario se relaciona con la sostenibilidad. No se trata solo del desarrollo de proyectos amigables con el ambiente, sino de un esfuerzo que debe comenzar con la concientización.
El ejecutivo de Grupo FRISA indicó que México cuenta con un gran potencial para atraer inversiones en el sector inmobiliario, ya que cada mercado presenta oportunidades para lograrlo. Por ejemplo, el país enfrenta un déficit de vivienda que necesita ser atendido, y el nearshoring está impulsando de manera significativa la renovación y creación de parques industriales.
En ese sentido, Rivera Torres afirmó que Grupo FRISA está comprometido con aprovechar las oportunidades que brinde el sector, al tiempo que continuará ofreciendo desarrollos integrales de alta calidad.
“En Grupo FRISA nos parece que el contexto nacional y global ofrece buenas oportunidades de negocio, y estamos comprometidos a aprovecharlas de manera responsable, a través del desarrollo de entornos urbanos sostenibles que resulten atractivos para empresas e inversionistas y que ofrezcan bienestar y calidad de vida a la población”, afirmó.
Por ello, la empresa contempla realizar una inversión cercana a los 50,000 millones de pesos (mdp) para incrementar su oferta de proyectos.
“Grupo FRISA está comprometida con el desarrollo social y económico del país, una muestra de ello son inversiones que estaremos realizando durante los próximos 5 años: 40,000 mdp en el proyecto Ciudad Marqués, Querétaro; 2,500 mdp en el Monterrey Tech Park en Marín, Nuevo León; y 4,000 mdp en Puerto Aventuras, Quintana Roo (…) igualmente, en este y los próximos años tenemos planeado desarrollar cerca de un millón de metros cuadrados más de parques industriales”, concluyó.