Blog

Marriott apuesta por México, la innovación y las experiencias personalizadas

Marriott apuesta por México, la innovación y las experiencias personalizadas

En un momento de transformación para la industria del turismo global, Marriott International, una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo, continúa expandiéndose con una visión clara: responder a los cambios del consumidor, reforzar su presencia en mercados clave como México y liderar la innovación en experiencias de viaje.

Así lo explicó Anthony Capuano, presidente y CEO de la compañía, al participar en una conferencia magistral durante el primer día de actividades de Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show 2025, donde reveló tanto los desafíos como las oportunidades que definen el presente y futuro del sector hotelero.

México, personalización y residencias de marca, las apuestas de Marriott
Durante la charla, Capuano destacó el papel de México como uno de los motores de crecimiento más importantes para Marriott en todo el mundo, gracias a la extraordinaria riqueza cultural, natural y gastronómica del país, así como su diversidad de destinos y su capacidad para atraer a múltiples perfiles de viajeros: desde el turista de lujo hasta el aventurero que busca experiencias auténticas y locales.

En ese sentido, comentó que la adquisición de la cadena mexicana City Express ha sido clave para consolidar esta apuesta. Con más de 150 propiedades integradas al portafolio, Marriott no solo amplió su presencia geográfica, sino que también se fortaleció en un segmento de viajeros que busca comodidad, eficiencia y precios accesibles.

“Esta compra nos dio acceso a una clientela que no estábamos alcanzando con nuestras marcas tradicionales”, afirma Capuano.

De igual manera, en un contexto donde las expectativas de los huéspedes cambian rápidamente, Marriott ha invertido miles de millones de dólares en una reestructuración tecnológica centrada en tres pilares: el sistema de reservas, la gestión de propiedades y el programa de lealtad Bonvoy. Esto con un objetivo claro: la personalización.

Al respecto, el empresario enfatizó que los consumidores actuales no solo quieren una cama cómoda y una buena ubicación, sino que esperan experiencias que reflejen sus intereses, valores y estilos de vida. “La personalización y el reconocimiento son claves”, aseguró.

Por ello, agregó, la firma estableció un laboratorio de innovación donde se experimenta con prototipos de habitaciones, iluminación, soluciones para personas con discapacidad y nuevas tecnologías.

“Invitamos a nuestros propios huéspedes y miembros de Bonvoy a interactuar con estas propuestas y nos dan retroalimentación valiosa que incorporamos directamente en el diseño de nuestros hoteles”, explicó.

Y otro de los grandes movimientos estratégicos de Marriott ha sido la expansión de las residencias con marca, un modelo que combina propiedades residenciales con el respaldo y estándares de marcas hoteleras de prestigio.

Hoy en día, la cadena cuenta con más de 300 proyectos de este tipo —muchos de ellos independientes de los hoteles—, que permiten a los compradores acceder a un estilo de vida respaldado por nombres como Ritz-Carlton, Edition o Saint Regis.

En mercados como Miami o Ciudad de México, estas propiedades se han posicionado como activos altamente atractivos para inversionistas y residentes que valoran tanto el lujo como la estabilidad en la gestión del inmueble.

Nuevas tendencias en el sector turístico
Por otro lado, Capuano señaló que en los últimos años se han observado nuevas tendencias en cuanto al tipo de viaje que realizan los clientes de Marriott.

Una de ellas es el turismo de experiencias, es decir, aquellos viajes que se hacen para asistir a un concierto, un evento deportivo, cultural, etcétera. Según el directivo, para 2030 se estima que este tipo de viajes generarán más de 1 billón de dólares a nivel mundial.

Otra gran tendencia es la búsqueda de autenticidad, pues cada vez más viajeros desean conectar con la cultura local de los destinos que visitan. En México, por ejemplo, esta visión se traduce en experiencias gastronómicas con chefs locales y en el fortalecimiento de marcas que priorizan la identidad del lugar, desde la arquitectura hasta los ingredientes del menú.

Marriott hacia el futuro
De cara a los próximos cinco o 10 años, Capuano reafirmó la apuesta de Marriott por seguir creciendo en mercados estratégicos como América Latina, reforzar la personalización mediante tecnología de punta y diversificar sus marcas para adaptarse a las preferencias cambiantes de los viajeros.

Con más de 9,500 hoteles en su portafolio y una capacidad única para integrar lujo, accesibilidad, autenticidad y tecnología, Marriott parece estar bien posicionado para liderar la nueva era del turismo. Y México, sin duda, será uno de los principales escenarios de esta transformación.

“Tengo el privilegio de hablar con clientes en todo el mundo, y recibo datos muy valiosos sobre las preferencias de nuestros huéspedes. Hay varios temas que se repiten de manera constante entre los viajeros globales: quieren lo local, quieren autenticidad, y quieren explorar. Y cuando pienso en esas tres prioridades, es difícil imaginar un destino mejor que México para satisfacerlas.

“Si piensas en la riqueza de sus destinos, en la arquitectura, la cultura, la gastronomía, las tradiciones y celebraciones, es un país extraordinario. Puedes visitar 20 destinos diferentes y obtener 20 experiencias completamente únicas”, dijo.

Ferrocarril de Cuernavaca 76, P.7,
Col. Lomas de Chapultepec,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11000, CDMX, México

Teléfonos
+52 (55) 5540 3181
+52 (55) 5540 3196
+52 (55) 5540 3046

InfoADI